Tenerife es la isla en la que disfrutar de todo. Durante la escala se puede conocer una naturaleza excepcional en la que descubrir bosques milenarios como los que en época prehistórica cubrían la cuenca mediterránea, o alcanzar la cumbre del tercer volcán más alto del mundo, el Teide. También sorprende el encanto de ciudades como Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad, La Orotava o Puerto de la Cruz. Las playas de Tenerife son otra opción muy recomendable para disfrutar del excepcional clima canario. O divertirse en el mejor parque acuático del mundo. Ya sea muy cerca del barco o a pocos minutos de distancia, Tenerife ofrece mil razones para descubrirla y quererla. Para no perdérselo
100% vida
Excursión Teide y la Orotava

Excursión Teide y la Orotava
Visita al Teide y a la histórica villa de La Orotava
El Teide, el parque nacional más visitado de toda España, está situado en el centro de la isla y su cima alcanza una altitud de 3.718 m, lo que convierte en el pico más alto de España y en el tercer volcán más grande del mundo. El paisaje volcánico de este extraordinario y monumental espacio natural, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, transporta al visitante a otros planetas. Un moderno teleférico permite ascender cómodamente hasta muy cerca de su cumbre y divisar desde allí espectaculares vistas.
El parque nacional más visitado de España
En el interior del perímetro del parque nacional, que puede visitarse gratuitamente en coche o transporte público, existen diversos restaurantes y cafeterías además de otros servicios. Además, cuenta con un centro de visitantes, en la zona de El Portillo, con una interesante exposición dedicada al parque y su riqueza natural. Durante el invierno, en algunas ocasiones, la nieve cubre las zonas de mayor altitud mientras en las costas de la isla luce el sol más radiante. En todo caso, es siempre recomendable llevar algo de abrigo durante los meses de invierno, además de crema de protección solar.
Paseo a pie por el casco histórico de La Orotava
La visita al Teide puede completarse con un recorrido por el casco histórico de La Orotava. Catalogado como conjunto histórico-artístico, un paseo por sus acogedoras y animadas calles empedradas nos guiará entre edificios de alto valor histórico, como la iglesia de la Concepción, que data del siglo XVIII, bonitas casas señoriales y destacadas muestras de la arquitectura tradicional de la isla con sus afamados balcones canarios en sus fachadas. Muchos establecimientos comerciales de la zona ofrecen la oportunidad de adquirir auténticos productos artesanos.
Ver en el mapa
Una excursión a un espacio natural y una experiencia sensorial

Una excursión a un espacio natural y una experiencia sensorial
El sendero de Los Sentidos transcurre por un antiguo camino real. Parte del aquel trazado ha sido recuperado para el disfrute de senderistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo, que lo recorren atraídos por la riqueza vegetal del frondoso bosque de laurisilva, pleno de texturas y vivos colores y el aroma y el sonido del silencio que regala su corazón prehistórico. Un sistema de carteles informativos ayuda a experimentar estas sensaciones de una manera muy original.
Una ruta por un bosque prehistórico para disfrute de todos
Totalmente adaptado, incluso para personas con discapacidad motora y sensorial, el sendero de Los Sentidos cuenta con diferentes trazados, de dificultad baja o baja-media, y sus cortos recorridos ofrecen la posibilidad de adentrarse en la magia de Anaga en un paseo de pocos minutos. Situado a menos de 30 km del puerto de Santa Cruz de Tenerife y de fácil acceso a través de modernas vías de comunicación, el sendero parte de La Cruz del Carmen, que cuenta con un centro de visitantes que ofrece información de otros senderos y rutas y un mirador desde el que observar una espectacular panorámica de una de las zonas con mayor biodiversidad de Europa.
Ver en el mapaRuta por el norte de la isla: naturaleza, cultura y ocio

Ruta por el norte de la isla: naturaleza, cultura y ocio
Ruta por el norte de la isla: naturaleza, cultura y ocio
Una ruta por el norte de Tenerife combina a la perfección naturaleza, cultura y ocio. Entre el Teide y el océano Atlántico, el norte de la isla es el lugar perfecto para conocer las tradiciones de la isla, su gastronomía y su artesanía, sin dejar de disfrutar de su costa y temperaturas agradables durante todo el año. La Casa del Vino La Baranda, el casco histórico de La Orotava y el Puerto de la Cruz son tres posibles visitas a realizar en esta ruta.
La historia y el sabor de los vinos de Tenerife
La Casa del Vino La Baranda es una antigua hacienda canaria del siglo XVII que alberga en su interior el Museo Insular de la Vid y el Vino de Tenerife y la Casa de la Miel. En su sala de degustación podrá catar los vinos de la isla y adquirirlos. También dispone de restaurante donde degustar recetas tradicionales con un enfoque renovador. La Casa abre todos los días excepto los lunes.
Paseo a pie por el casco histórico de La Orotava
La ruta puede continuar hasta el cercano valle de La Orotava, dominado por la imagen imponente del Teide, el verde de sus laderas y la limpieza de sus soleados cielos. En la zona alta del valle, el casco histórico de la villa de La Orotava y su patrimonio artístico y arquitectónico merecen una visita recorriendo a pie sus acogedoras calles empedradas en las que destacan a algunos establecimientos especializados que ofrecen una atractiva muestra de la artesanía canaria.
Puerto de la Cruz, turismo y arte
Puerto de la Cruz, antiguo puerto de La Orotava, fue a finales del siglo XVIII uno de los primeros sitios de interés para el incipiente turismo internacional. Hoy continúa siendo una importante localidad turística que conjuga un marcado carácter histórico, un animado ambiente en sus calles y su paseo marítimo, en las que la población local y los turistas se mezclan con naturalidad, y la original forma en la que se encuentra con el mar a través del complejo del Lago Martiánez y la playa del mismo nombre, ambos espacios diseñados por el renombrado artista canario César Manrique.
Loro Parque, una excursión muy familiar

Loro Parque, una excursión muy familiar
Loro Parque, una excursión muy familiar
El Loro Parque ha sido elegido por los usuarios de Tripadvisor como el zoológico número uno de Europa y segundo del mundo. Situado en la localidad turística de Puerto de la Cruz, alcanzó fama internacional por su impresionante colección de más de 300 especies de loros. Hoy, también incluye el mayor pingüinario del mundo, un acuario donde peces y tiburones nadan a poca distancia del visitante, y otros muchos habitantes del mundo animal.
Divertidos espectáculos y cuidadas instalaciones
Una visita al Loro Parque, cuyas cuidadas instalaciones disponen de servicios para toda la familia, incluye el disfrute de divertidos espectáculos protagonizados por delfines, orcas, focas y, como no, sus exóticos loros, que vuelan en libertad sobre las cabezas de los sorprendidos espectadores. Loro Parque también es conocido por su labor de protección y conservación de animales en peligro de extinción, que le valió en 2008 el premio Animal Embassy. El parque abre todos los días de 8:30 a 18:45 h.
Ver en el mapaExcursión hasta el pico del Parque Nacional del Teide

Excursión hasta el pico del Parque Nacional del Teide
Excursión hasta el pico del parque nacional del Teide
El Teide, el parque nacional más visitado de toda España, está situado en el centro de la isla y su cima alcanza una altitud de 3.718 m, lo que convierte en el pico más alto de España y en el tercer volcán más grande del mundo. Un moderno teleférico permite ascender cómodamente hasta muy cerca de su cumbre. Las subidas comienzan a las 9 de la mañana y terminan a las 16:00 h, a menos que las inclemencias del tiempo imposibiliten el servicio.
Vistas que no se olvidan
La subida en teleférico llega hasta La Rambleta, a 3.550 metros de altura. Para continuar hacia el Pico del Teide debemos tomar el sendero de Telesforo Bravo, para lo que es necesario obtener un permiso de acceso con anterioridad (pinchar aquí). Sin este permiso, es posible continuar, por otra ruta, hasta el mirador de La Fortaleza o hasta el mirador de Pico Viejo. Desde el primero podremos contemplar toda la vertiente norte de la isla de Tenerife. Desde el segundo, la vertiente sur. En ambos casos se divisan paisajes que no se olvidan.
Ver en el mapaExcursión para avistar cetáceos en libertad

Excursión para avistar cetáceos en libertad
Junto a la costa suroeste de Tenerife habita una población permanente de calderones tropicales y delfines mulares. Esta colonia permite avistar cetáceos durante todo el año con una probabilidad del 95%. Además, en estas aguas podemos encontrar hasta otras 21 especies diferentes de estos mamíferos, incluida la gigantesca ballena azul. Y su presencia es tan cercana a las costas, que las Islas Canarias se han convertido en el lugar de Europa que más personas atrae para la observación de cetáceos en libertad.
La belleza de la naturaleza animal en libertad
Desde los puertos de Los Cristianos, Puerto Colón y Los Gigantes, al sur de la Isla, zarpan embarcaciones, en excursiones marinas de corta duración organizadas por empresas especializadas, para avistar el hermoso espectáculo de estos animales en libertad, a los que atrae la riqueza del fondo marino y la excelente temperatura de las aguas. Las embarcaciones que se acercan a ellos lucen el distintivo “Barco Azul”, que garantiza el cumplimiento de las normas que garantizan una vida plena y feliz a los cetáceos.
Ver en el mapaVisita a la Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad

Visita a la Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad
Visita a La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad
La ciudad de La Laguna, a pocos minutos del puerto, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 como “ejemplo único de ciudad colonial no amurallada”. Después de su fundación, su trazado urbanístico fue utilizado de referencia en ciudades coloniales americanas como la Habana Vieja, Lima o Cartagena de Indias; con ellas comparte similitudes estéticas. Hoy, el centro histórico, de calles peatonales que invitan al paseo, alberga una animada y completísima oferta comercial y, especialmente, de restauración de calidad.
Historia y gastronomía para pasear y disfrutar
Para desplazarse a La Laguna de forma independiente se puede optar por el servicio de taxi o un moderno tranvía con paradas muy cercanas al puerto. También existe un regular servicio de autobuses. Una vez allí, una buena idea es sumarse a las habituales rutas guiadas que recorren sus edificios más emblemáticos, pero es muy fácil hacerlo al propio ritmo. Las distancias son cortas y resulta muy cómodo recorrer sus calles y plazas en las que destaca un notable número de iglesias y edificios históricos, muchos de ellos abiertos al visitante.
Ver en el mapaAnaga, una excursión para amantes de la naturaleza

Anaga, una excursión para amantes de la naturaleza
Anaga, una excursión para amantes de la naturaleza
A escasos minutos en coche de crucero atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, el Parque Rural de Anaga, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, es un espacio natural que ha conseguido conservar sus valores de manera excepcional. Marcado por profundos valles y barrancos que descienden hasta la costa en la que se abren bellas playas de arena negra, la riqueza ecológica de este espacio natural resulta sorprendente, especialmente sus bosques de laurisilva, un recuerdo vivo de la vegetación que hace millones de años cubría el continente europeo.
Una oportunidad única para practicar senderismo
Una completa red de senderos permite adentrarse en sus bosques y llegar hasta el mismo mar, pero también es posible visitarlo en coche y disfrutar de las vistas de sus miradores. En Anaga también se encuentran algunos pintorescos caseríos con restaurantes que ofrecen al visitante la posibilidad de disfrutar de una buena muestra de la cocina típica canaria. Y existen empresas que ofrecen excursiones guiadas a pie o incluso en mountain bike por pistas habilitadas.
Ver en el mapaVisita a pie a la mejor colección de palmeras tropicales

Visita a pie a la mejor colección de palmeras tropicales
Desde el mismo barco, el crucerista que llega al puerto de Santa Cruz divisa la estampa del Palmetum y sus palmeras junto al mar de la bahía de la ciudad. El Palmetum es un original jardín botánico cuya colección de palmeras de islas tropicales está considerada la más importante del mundo. Alberga dos mil especies vegetales diferentes, de ellas casi medio millar de palmeras procedentes de todo el mundo: del Caribe, de Nueva Caledonia, de Indochina, de Nueva Guinea…
Espacio natural para el ocio y la cultura botánica
Desde el puerto, un breve paseo a pie nos lleva a este extraordinario extraordinario jardín botánico que fue en su día un vertedero de basuras. Un complejo proceso de regeneración lo transformó en un espacio natural para el ocio y la cultura botánica que discurre entre pequeños lagos y cascadas y miradores con vistas al mar. La joya del Palmetum es su umbráculo octogonal, que cobija a los ejemplares necesitados de mucha humedad. El jardín está abierta todos los días en horario de 10 a 18:00 h.
Ver en el mapaExcursión en familia a la playa de Las Teresitas

Excursión en familia a la playa de Las Teresitas
Excursión en familia a la playa de Las Teresitas
A poca distancia del puerto de Santa Cruz de Tenerife, la playa de Las Teresitas, de más de un kilómetro de longitud de brillante arena rubia, cuenta con un rompeolas que convierte sus aguas en una remanso de paz. Los más pequeños podrán jugar en la orilla con toda seguridad mientras los adultos disfrutan tranquilamente del sol y del baño en una excursión para disfrutar por libre de un día muy especial en familia cerca del puerto de escala.
Del crucero a la playa para disfrutar de una excursión familiar
Las Teresitas, ofrece a los cruceristas que llegan a la ciudad el encanto de una animada playa familiar muy visitada por los propios vecinos. Allí disfrutan de su amplia extensión de la arena rubia practicando deporte, nadando en sus tranquilas aguas, tomando el sol o simplemente dejando pasar el tiempo a la sombra de sus esbeltas palmeras. La playa dispone de todo tipo de servicios y varios chiringuitos. Cuenta también con un equipo de socorristas que vela por la seguridad de sus usuarios, además de un amplio aparcamiento gratuito.
Ver en el mapa